Funciones clave de un software de gestión de inventario

Tabla de contenidos

En el entorno actual de logística acelerada, marcado por el auge del eCommerce, la globalización del suministro y la presión por reducir errores y tiempos de entrega, la gestión de inventarios ha pasado de ser un proceso operativo a una ventaja competitiva y aquí es donde entra en juego el software de gestión de inventario, una herramienta esencial para cualquier empresa que busca eficiencia, trazabilidad y control en sus operaciones logísticas.

Un WMS (Warehouse Management System) moderno no solo debe registrar entradas y salidas. Debe orquestar el movimiento de mercancías con precisión milimétrica, desde la recepción de productos hasta la expedición. ¿Cómo lo consigue? Gracias a la integración de módulos específicos que automatizan procesos clave y permiten una visión 360º del inventario en tiempo real.

Este artículo profundiza en los módulos imprescindibles de un sistema de gestión de inventario, destacando aquellos que marcan la diferencia: recepción, picking y trazabilidad. Un recorrido práctico para comprender qué debe ofrecer un software realmente eficaz y cómo elegir la solución adecuada según las necesidades de cada operación.

Antes de explorar cada módulo, conviene entender por qué el software de gestión de inventario se ha convertido en un pilar tecnológico para empresas de todos los tamaños.

Módulo de Recepción – El primer filtro del control logístico

software gestion de inventario

El módulo de recepción en un software de gestión de inventario es mucho más que una simple entrada de datos. Representa el primer punto crítico donde se valida, registra y clasifica la mercancía que entra al almacén. Un error en esta fase puede tener consecuencias en cadena: inventarios desactualizados, roturas de stock, errores en picking y devoluciones innecesarias.

Funciones clave del módulo de recepción:

  1. Registro automatizado de entradas
    El sistema permite capturar información en tiempo real mediante escáneres, RFID o directamente desde órdenes de compra integradas. Esto elimina la duplicidad de datos y reduce el margen de error humano.
  2. Verificación contra pedidos
    El software compara automáticamente los productos recibidos con lo solicitado en la orden de compra, señalando discrepancias al instante.

3. Clasificación y etiquetado inteligente
Una vez verificado, el WMS asigna ubicaciones según reglas de almacenaje predefinidas (por volumen, rotación, lote o fecha de caducidad) y genera etiquetas con códigos únicos para garantizar trazabilidad desde el primer momento.

4. Gestión de incidencias
Los módulos avanzados permiten registrar incidencias (faltantes, roturas, productos no conformes) y notificar automáticamente al proveedor o departamento correspondiente.

Ejemplo aplicado:

En una empresa de distribución industrial, la integración del módulo de recepción redujo el tiempo medio de entrada por pedido en un 35%. Antes, cada orden requería validación manual y doble entrada en ERP y hoja de control. Con el WMS, los operarios escanean directamente los productos y el sistema valida cantidades y ubicaciones en segundos.

Error común que este módulo evita:

Uno de los fallos más habituales en almacenes sin WMS es el desajuste entre inventario teórico y físico. Este desfase, originado muchas veces en la recepción, impide una planificación fiable. Un software de gestión de inventario moderno elimina esa brecha desde el minuto uno.

Módulo de Picking – Precisión y velocidad en la preparación de pedidos

Si el módulo de recepción es el primer control de calidad, el de picking es el corazón operativo de cualquier almacén. Una preparación de pedidos ineficiente, lenta o con errores impacta directamente en los costes logísticos y en la experiencia del cliente final. Por eso, un buen software de gestión de inventario debe ofrecer un módulo de picking optimizado, flexible y completamente integrable con la estrategia logística del negocio.

Características clave del módulo de picking:

  1. Sistemas de rutas optimizadas
    El WMS organiza las rutas de los operarios en función de la ubicación de los productos, tipo de picking (por ola, por lote, por pedido), volumen y prioridad. Esto reduce desplazamientos innecesarios y acelera la preparación.

  2. Soporte multimodal (Pick to Light, Voice Picking, RFID)
    Las soluciones modernas se adaptan a distintas tecnologías de ayuda al picking, lo que permite mejorar la productividad sin sacrificar precisión.

  3. Validación en tiempo real
    Cada producto se valida en el momento de su recogida, minimizando errores por confusión de referencias similares o cantidades incorrectas.

  4. Gestión de prioridades y SLA
    El sistema permite dar prioridad a pedidos urgentes o estratégicos, asegurando su preparación dentro de los plazos comprometidos.

Ejemplo aplicado:

Un eCommerce de productos electrónicos logró reducir su tasa de error en envíos de un 3,2% a menos del 0,4% al implementar un módulo de picking con validación por código de barras y rutas inteligentes. Además, el tiempo medio de preparación por pedido disminuyó un 28%.

Sin un módulo de picking adecuado:

  • Aumentan los tiempos muertos entre tareas.

  • Se disparan las devoluciones por errores de preparación.

  • Se dificulta el cumplimiento de plazos, especialmente en servicios con entregas 24h o same-day.

En un mercado donde la entrega rápida y sin errores es una exigencia, contar con un software de gestión de inventario con un módulo de picking robusto no es una opción, es una necesidad estratégica.

Módulo de Trazabilidad – Control total del inventario desde el origen hasta el destino

En sectores como la alimentación, la farmacéutica o la automoción, la trazabilidad no es solo una funcionalidad adicional: es un requisito legal y operativo. Un software de gestión de inventario moderno debe permitir rastrear cada unidad de producto a lo largo de todo su ciclo logístico, desde la entrada en almacén hasta la entrega al cliente.

Funciones fundamentales del módulo de trazabilidad:

  1. Gestión por lotes y números de serie
    El sistema permite asociar cada unidad o lote con una identificación única, garantizando que cualquier producto pueda ser rastreado hacia atrás (origen) y hacia adelante (destino).

  2. Registro automático de movimientos
    Cada acción —recepción, traslado, picking, expedición— queda registrada en tiempo real, construyendo un historial completo del producto.

software gestion de inventario

3. Integración con control de calidad y alertas
Ante cualquier desviación o detección de defecto, el WMS puede aislar los productos afectados, activar alertas internas y facilitar retiradas o bloqueos con agilidad.

4. Auditoría y cumplimiento normativo
El sistema genera informes detallados de trazabilidad que cumplen con normativas como ISO, IFS, BRC o GMP, fundamentales en industrias reguladas.

Ejemplo aplicado:

Una empresa alimentaria integrada en gran distribución implementó trazabilidad total a través del WMS. Ante una alerta por presencia de alérgenos en una materia prima, pudo rastrear en minutos todos los productos afectados, su ubicación y destino, gestionando la retirada con mínima afectación comercial y cero penalizaciones regulatorias.

Valor estratégico de la trazabilidad:

  • Aumenta la confianza del cliente.

  • Reduce el impacto ante fallos o reclamaciones.

  • Mejora la imagen de marca por transparencia y control.

  • Asegura cumplimiento legal y facilita auditorías.

En resumen, un módulo de trazabilidad sólido convierte al software de gestión de inventario en una herramienta de seguridad y confianza, no solo de eficiencia.

5. Mantenimiento y soporte técnico

Un mantenimiento preventivo cada seis meses reduce un 25 % las intervenciones correctivas al detectar desgaste antes de fallos y optimiza el rendimiento de rodillos, bisagras y soldaduras.

Planes programados

Registrar cada revisión aporta trazabilidad y simplifica auditorías, ya que el informe incluye ajustes, repuestos y recomendaciones para el siguiente ciclo.

Formación y asistencia

Formar a los operarios para identificar grietas, corrosión u holguras previene paros inesperados, y el soporte técnico 24/7 asegura una respuesta inmediata ante cualquier incidencia.

Elegir el software de gestión de inventario adecuado marca la diferencia

Contar con un software de gestión de inventario que integre módulos como recepción, picking y trazabilidad no solo mejora la eficiencia operativa, sino que transforma la logística en un activo estratégico. Desde el control de entradas hasta la preparación precisa de pedidos y el seguimiento completo de cada unidad, un WMS moderno ofrece las herramientas necesarias para minimizar errores, cumplir normativas y escalar operaciones con seguridad.

En un entorno donde cada minuto y cada unidad cuentan, invertir en tecnología logística no es un gasto, sino una decisión de negocio inteligente. Si tu empresa busca reducir costes operativos, mejorar el control del inventario y ofrecer un servicio logístico de primer nivel, el momento de actuar es ahora.

¿Listo para optimizar tu almacén con soluciones a medida? En Codebiting ayudamos a empresas como la tuya a implementar software de gestión de inventario que realmente marca la diferencia.

Autor: Agustí Sucarrats CEO & Business Development Engineer

ENTRADAS RELACIONADAS

picking automatizado
Software de gestión de almacenes

Mejorando el picking con tecnología automatizada

La automatización del picking ha dejado de ser una opción para convertirse en una ventaja competitiva clave. En un entorno empresarial donde los tiempos de entrega, la precisión en los pedidos y la eficiencia operativa determinan el éxito, apostar por un sistema de picking automatizado ya no es una inversión

Leer más »
Lean Six Sigma
Consultoría de procesos

Aplicación de Lean Six Sigma en procesos logísticos

En un sector donde cada segundo y cada recurso cuentan, aplicar metodologías como Lean Six Sigma ya no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. El mundo logístico exige procesos más rápidos, menos errores y mayor adaptabilidad. Y aquí es donde Lean y Six Sigma brillan: aportando una estructura

Leer más »

¿TU ALMACÉN NECESITA MÁS CONTROL, VELOCIDAD O INTELIGENCIA?

Hablemos. Analizaremos tu operativa, te asesoraremos sin compromiso y diseñaremos una propuesta de gestión que realmente marque la diferencia.

SEDE PRINCIPAL
BARCELONA

Formulario de contacto