Top 5 reportes de inventario esenciales en tu ERP

Tabla de contenidos

En el entorno actual, las empresas asumen retos constantes para optimizar sus procesos logísticos, para ello, disponer de reportes inventario fiables y puntuales resulta imprescindible. A su vez, estos datos permiten anticipar desabastecimientos y recortar costes, factores clave para preservar la competitividad.

Del mismo modo, un ERP avanzado ofrece paneles personalizables que reúnen métricas críticas en tiempo real. Sin embargo, no todos los informes aportan igual valor. Por consiguiente, vamos a repasar los cinco más relevantes, sustentados en la experiencia de Jordi Dalmau liderando integraciones ERP-SGA en sectores industriales y tecnológicos.

1. Reporte de movimientos de stock

¿Qué incluye?

Este informe reúne entradas y salidas de inventario durante un intervalo específico. Incluye campos como fecha, tipo de movimiento (compra, venta, ajuste) y responsable.

¿Por qué es esencial?

Primero, permite detectar patrones de rotación y anomalías. Luego, ayuda a perfeccionar la planificación de compras. Además, facilita la auditoría interna al ofrecer trazabilidad completa de cada operación.

2. Reporte de niveles de stock críticos

reportes inventario

¿Qué incluye?

Este informe detecta productos cuyo stock alcanza o se aproxima al punto de reorden, con datos de cantidad actual, umbral de pedido y proveedor.

¿Por qué es esencial?

De este modo, evitas quiebres de stock que pueden frenar producción o ventas. Asimismo, priorizas compras urgentes al identificar ítems con baja disponibilidad.

Cómo configurarlo en tu ERP

  1. Configura umbrales por artículo o familia.
  2. Activa alertas automáticas por email o notificación interna. Añade un 10% extra para productos de alta rotación, asegurando un colchón de seguridad.

3. Reporte de rotación de inventario

¿Qué incluye?

Calcula el índice de rotación de cada SKU en un periodo determinado e integra coste de ventas y promedio de inventario para obtener el ratio.

¿Por qué es esencial?

Así, la empresa detecta los productos que se mueven con mayor rapidez. De esta forma, optimizas decisiones de compra y almacenamiento, reduciendo costes de mantenimiento.

Cómo configurarlo en tu ERP

  1. Selecciona periodo de análisis (mensual, trimestral, anual).
  2. Filtra por categoría o ubicación para segmentar.

Al cruzarlo con el reporte de ventas, obtienes una visión completa del rendimiento.

4. Reporte de antigüedad de inventario

¿Qué incluye?

Clasifica productos según el tiempo en almacén en franjas (0–30, 31–60, >60 días), detallando coste e importe total inmovilizado.

¿Por qué es esencial?

Detectas mercancía obsoleta o de baja rotación, lo que minimiza riesgos de caducidad. Después, idearás promociones para acelerar su salida y mejorar el flujo de caja.

Cómo configurarlo en tu ERP

  1. Define franjas según naturaleza de productos.
  2. Programa generación mensual para mantener visibilidad.

El uso de este informe puede reducir el inventario obsoleto en más de un 15%.

reportes inventario

5. Reporte de valoración de inventario

¿Qué incluye?

Muestra el valor monetario del stock según FIFO, LIFO o costo promedio, con cantidad, coste unitario y total por SKU.

¿Por qué es esencial?

De ese modo, finanzas disponen de datos precisos para el balance y cálculo del coste de ventas. En consecuencia, mejora la exactitud contable y simplifica auditorías externas.

Cómo configurarlo en tu ERP

  1. Elige periodo (mensual, trimestral, anual).
  2. Exporta en Excel o PDF para integración contable.

Además, combinándolo con el reporte de rotación obtendrás el coste real de mantener inventario y optimizarás los ratios financieros.

Conclusión y próximos pasos

Para cualquier gestor de almacén, dominar los reportes inventario es la base de una operación eficiente. Con estos cinco informes —movimientos, niveles críticos, rotación, antigüedad y valoración— gozarás de visibilidad total. Así, anticiparás cuellos de botella, optimizarás compras y mejorarás tu flujo de caja.

Al configurar envíos automáticos y plantillas reutilizables, tu equipo se centrará en el análisis estratégico; en lugar de extraer datos manualmente.

Siguiendo la experiencia de Jordi dalmau y estudios como el de McKinsey sobre gestión de inventarios, revisa estos reportes mensualmente y trimestralmente para actuar con agilidad.

  • Automatiza reportes críticos sin necesidad de programación
  • Reduce hasta un 20% el coste de inventario

Si deseas llevar tu gestión de inventario al siguiente nivel, Jordi Dalmau y nuestro equipo te mostrarán cómo personalizar estos reportes para tu negocio.

Autor: Jordi Dalmau – Technology Manager & Senior Full-Stack Engineer en CodeBiting

Con más de 10 años liderando implantaciones SGA en industrias tecnológicas e industriales, Jordi aporta experiencia práctica, autoridad técnica y soluciones confiables para optimizar tu cadena de suministro.

Autor: Jordi Dalmau Technology Manager & Senior Full-Stack Engineer

ENTRADAS RELACIONADAS

picking automatizado
Software de gestión de almacenes

Mejorando el picking con tecnología automatizada

La automatización del picking ha dejado de ser una opción para convertirse en una ventaja competitiva clave. En un entorno empresarial donde los tiempos de entrega, la precisión en los pedidos y la eficiencia operativa determinan el éxito, apostar por un sistema de picking automatizado ya no es una inversión

Leer más »
Lean Six Sigma
Consultoría de procesos

Aplicación de Lean Six Sigma en procesos logísticos

En un sector donde cada segundo y cada recurso cuentan, aplicar metodologías como Lean Six Sigma ya no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. El mundo logístico exige procesos más rápidos, menos errores y mayor adaptabilidad. Y aquí es donde Lean y Six Sigma brillan: aportando una estructura

Leer más »

¿TU ALMACÉN NECESITA MÁS CONTROL, VELOCIDAD O INTELIGENCIA?

Hablemos. Analizaremos tu operativa, te asesoraremos sin compromiso y diseñaremos una propuesta de gestión que realmente marque la diferencia.

SEDE PRINCIPAL
BARCELONA

Formulario de contacto